jueves, 12 de junio de 2025

Entrevista a Juan Manuel Escudero: Una escuela para el bienestar y el cuidado de las personas.

                                                        

Juan Manuel Escudero Muñoz (Campillo de Deleitosa, Cáceres, 1947) es un pedagogo español, catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia. Es un defensor de una pedagogía del compromiso y de un concepto ético y sistémico del cambio en educación. Y además gran amigo al que me une la pasión por la educación.

Hoy les quiero compartir la entrevista realizada a Juan Manuel Escudero por Manuel Álvarez y Pedro Navareño, para el número 23 de la Revista Dyle (Dirección y Liderazgo) del FEAE. en julio de 2024, que por razones de espacio no se publicó escrita, pues se facilitó el enlace al vídeo de la entrevista que puede consultarse en el archivo adjunto, pero consideramos que leer el texto con las respuestas que él escribió merece toda nuestra atención por su profundo calado y por la calidad y calidez de las respuestas.

“Al echar la vista atrás desde la atalaya de la edad tardía, se siente privilegiado y agradecido de todo lo que hicieron por él la educación pública y tantos y tan buenos maestros y colegas que tuvo. Cada día se reafirma más en que apostar por el bien común de la educación y fortalecer su permanencia viva entre nosotros es un desafío que a todos nos reta y compromete.”

Iniciaba las respuestas Juan Manuel con el siguiente tono:

La mayoría de quienes ejercen la docencia y la dirección de los centros encuentra en su labor motivos de satisfacción, bienestar y realización personal. Básicamente, por el valor que atribuyen y experimentan al ocuparse y cuidar del desarrollo intelectual, personal, social y moral de las personas más jóvenes. Por sentir que participan decisivamente en la tarea de abrir sus ojos al saber, cultivar buenas cabezas y nutrir corazones con buenos sentimientos. Eso es suficiente para provocar la vivencia positiva de estar haciendo algo realmente importante para las personas y la sociedad. Todo ello es fuente de un indudable bienestar para el profesorado y los cargos directivos que logran impulsar, sostener y cuidar de centros donde crecen, se desarrollan y aprenden estudiantes y docentes. 

Para leer la entrevista pincha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si lo deseas puedes hacer tus propios comentarios y añadir incluso otra información pertinente.