Hoy les quiero compartir un proyecto realmente interesante y útil para ayudar más a los que más lo necesitan de un modo revolucionario "L E Y E N D O". (Incluye todos los recursos necesarios). Se trata del proyecto "
MAYO, MES DEL LANZAMIENTO DE BIBLIOTECA SOLIDARIA en SAN JOSÉ".
Me lo ha compartida Gilda García.
Estimados
 colegas de Escuelas y Jardines ¿cómo están? ¿con todo el entusiasmo 
para realizar el lanzamiento de BIBLIOTECA SOLIDARIA durante este mes de
 mayo? 
Como
 todos los años los invitamos a redoblar el esfuerzo para formar una 
comunidad lectora, con la convicción de siempre, con nuevas propuestas, 
con intervenciones simples pero de gran impacto en los aprendizajes 
-como leer y leer, conversar sobre las lecturas realizadas con 
nuestros estudiantes y extender la invitación a leer a las familias y 
vecinos-. Todas estas acciones harán posible que se superen 
muchas de las dificultades de comprensión, al tiempo que se expandirá el
 universo cultural de los niños y sus familias para que puedan ser 
partícipes críticos y creativos de esta sociedad.
Ya
 son 1000 los centros que participan de Biblioteca Solidaria por lo que,
 mientras unos ya casi autogestionan este proyecto otros deben tomar 
contacto con lo que implica ser parte de esta iniciativa, con los 
conceptos que la sustentan así como el tipo de actividades que hacen 
posible el mejoramiento de la lectura por parte de los niños. En este 
sentido adjuntamos algunos materiales que todos los colectivos de las 
escuelas y jardines involucrados debemos conocer en profundidad al 
comenzar la implementación de Biblioteca Solidaria:
1.El video de
 Biblioteca Solidaria. Sintetiza muy bien el propósito, los diversos 
actores que participan y las distintas acciones que cada uno desarrolla 
en relación a la lectura.
2. Las Guías que explicitan los componentes de BS (http://www.anep.edu.uy/
3. El  artículo de Jean Hebrard “La puesta en escena del argumento de la lectura: el papel de la escuela”, para poder conversar sobre él cuando nos encontremos.
4. La descripción del rol del Maestro referente de Biblioteca Solidaria 
5. Las pautas generales de elaboración del Plan Lector Escolar (PLE). Si
 bien aparece explicitado en la Guía 1 aprovechamos a enviarles la 
planilla en word para que puedan comenzar con su redacción. Les 
recomendamos leer el último párrafo de la página 16 de esta Guía. Nos 
ayudará  a pensar en un plan sencillo y sostenible. 
Reiteramos
 nuestra alegría por la participación de más y más escuelas y jardines 
en este proyecto que une a la comunidad y a la escuela en procura de la 
mejora de la lectura y el acceso a la cultura de todos.
Reciban un especial saludo,
Sandra Mosca y Ruth Kaufman
Por equipo 2 de BS 
  https://orcid.org/0000-0001-8035-0091
      https://orcid.org/0000-0001-8035-0091
    
 
