jueves, 6 de febrero de 2025

Entrevista en DCerca. La escuela que soñamos Con: Pedro Navareño Pinadero

Para ver la entrevista aquí.

Les comparto la presentación y la entrevista que me hicieron anoche en Buga (Colombia) y aprovecho para dar las gracias a Wiliam Vianney por la invitación, al igual que a todos aquellos que nos acompañaron y a los que tengan la atención de ver la entrevista.

Esta fue la presentación:

Hoy en DCerca tenemos el honor de contar con Pedro Navareño Pinadero, un destacado profesional de la educación originario de Cáceres, Extremadura, España. Con una amplia trayectoria como maestro, orientador e inspector escolar, Pedro ha dedicado su vida a transformar la educación desde diferentes frentes.

Actualmente, se desempeña como formador, asesor, investigador y voluntario en el ámbito educativo, colaborando activamente con el Instituto Escalae para la Calidad de la Enseñanza-Aprendizaje en Barcelona, España. Su formación académica incluye una licenciatura en Geografía e Historia, Ciencias de la Educación con especialidad en Orientación Escolar, y un Máster en Evaluación de Centros Educativos y Programas Educativos por la Universidad de Deusto.

Pedro ha impartido clases en Educación Primaria durante 18 años y trabajado como orientador en Educación Secundaria. Además, ha sido profesor tutor en la UNED y colaborador en el Máster de Profesorado en las universidades de Salamanca y Autónoma de Madrid. Entre 1996 y 2012, trabajó en el Servicio de Inspección Educativa de Cáceres, experiencia que enriqueció su visión sobre la gestión y mejora de los centros educativos.

Su compromiso con la educación también se refleja en su liderazgo en organizaciones como el Fórum Europeo de Administradores de la Educación de Extremadura, la Federación de España (FEAE) y el EFEA a nivel europeo, donde fue responsable de publicaciones y webmaster.

Pedro Navareño ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, abordando temas como la innovación educativa, el desarrollo profesional docente y la inclusión. Entre sus trabajos recientes destacan "Perfil de egreso o salida para una ciudadanía global crítica" y "Un ciclo de innovación sostenible para la mejora continua de la práctica docente colaborativa".

Su pasión por compartir conocimientos lo ha llevado a impartir numerosas ponencias en cursos de formación docente, siempre con el objetivo de aprender y contribuir al crecimiento de la comunidad educativa.

¡Bienvenido, Pedro! Es un placer tenerte con nosotros en DCerca, donde el compromiso con la educación y el cambio social es nuestra razón de ser.

DCerca/Periodismo Independiente.

Para ver la entrevista: https://www.youtube.com/live/-HzT974k72s



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si lo deseas puedes hacer tus propios comentarios y añadir incluso otra información pertinente.